¡Adiós popotes! Las medidas que hoteles y aerolíneas están tomando para un turismo más sustentable
- ANA SOFIA BUITRAGO AGUILAR
- 22 may 2023
- 4 Min. de lectura

Expok - 8 enero 2019
https://www.expoknews.com/adios-popotes-las-medidas-que-hoteles-y-aerolineas-estan-tomando-para-un-turismo-mas-sustentable/
Palabras Clave: Plastico, medidas, turismo, sustentable, hoteles, aerolineas, impacto.
Como bien se puede saber en el mundo se producen alrededor de 300 millones de toneladas de plástico cada año. El plástico es una de las invenciones que definen nuestra era, sin embargo su impacto negativo en el medio ambiente es innegable. El bajo costo de su producción y la vasta variedad de aplicaciones que tiene, convierten al plástico en una comodidad muy conveniente hoy en día. Al mismo tiempo, la naturaleza desechable de estos productos hace que ocupe uno de los primeros lugares entre las fuentes de contaminación de nuestros océanos.
De hecho, aproximadamente 8.8 millones de toneladas de plástico son desechadas directamente en el océano al año, una cifra alarmente sobre todo cuando se considera que este material nunca se descompondrá completamente.
Grandes empresas como Starbucks hasta McDonald’s, o muchos grandes corporativos y negocios están optando por eliminar los desechables de plástico de sus operaciones diarias, y la industria de la hospitalidad no es la excepción. Los hoteles y aerolíneas se han topado con una oportunidad única para generar un impacto real en los efectos del consumo global de plásticos, ya que con frecuencia consumen productos desechables en cantidades masivas.
“Los hoteles son intesos consumidores de recursos: materiales, energía, agua y comida. Aunado a esto, la industria hotelera ha pasado por una transformación importante en las últimas décadas, lo cual se ha traducido en una mayor demanda de dichos recursos.
La explotación de recursos provocada por el incremento en el consumo, sin la implementación de principios estratégicos claros, provocará un mayor deterioro ambiental y hará más vulnerables a las fuentes de los recursos. Tanto por el aspecto financiero como por el lado ambiental, es momento de priorizar a la sustentabilidad en la agenda de la industria turística.
¿Cuáles son los principales hoteles y aerolíneas que lideran el cambio hacia una industria más sustentable?
Hoteles
Hilton:
La cadena se ha comprometido a eliminar los popotes de plástico de sus 650 hoteles alrededor del mundo para finales del 2018. Asimismo, sus salas de conferencia ya no cuentan más con botellas de agua. El grupo hotelero calcula que esto ahorrará alrededor de 5 millones de popotes de plástico y hasta 20 millones de botellas de agua al año. La meta, según lo revelado por la compañía, es reducir a la mitad su impacto ambiental para mediados del 2030.
Hoteles Hyatt:
Desde septiembre de este año, los Hoteles Hyatt han puesto en acción una iniciativa para eliminar los popotes y agitadores de plástico. Estos artículos ahora sólo están disponibles por petición, y muy pronto estarán disponibles alternativas sustentables para ellos.
Marriott International:
Marriot International reveló que para julio de 2019 todos sus 6,500 hoteles a nivel mundial estarán libres de popotes de plástico, lo cual significa 1 billón de popotes menos por año. Adicionalmente, Grupo Marriott presentó un nuevo sistema dispensador de shampoo, con el cual también se evitará desperdiciar montones de pequeñas botellas desechables.
Experiencias Xcaret:
En diciembre de 2017, la cadena hotelera abrió una nueva locación en la Riviera Maya. El hotel eco-friendly Xcaret México aspira ser líder en sustentabilidad y turismo responsable, ofreciendo a sus huéspedes popotes hechos con hueso de aguacate y botellas de vidrio reutilizables, así como implementando un estricto sistema de reciclaje y manejo de desperdicios.
Aerolíneas
American Airlines:
Esta compañía aérea ya reemplazó sus popotes de plástico con alternativas biodegradables y próximamente cambiará sus agitadores de bebidas -anteriormente fabricados con plástico- por versiones hechas con bambú.
Ryanair:
El gigante de los vuelos económicos ha prometido eliminar el uso de plásticos no reciclables de todos sus vuelos y oficinas centrales para el año 2023. Esto significará un cambio hacia vasos biodegradables, cubiertos de madera y empaques de papel.
Thai Airways:
Thai Airways ha eliminado el uso de popotes de plástico en todos sus vuelos, a menos que sean solicitados por adultos mayores, niños o personas con discapacidades.
Destinos
Chile:
El Tribunal Constitucional de Chile ratificó una propuesta de ley que prohíbe el uso de bolsas de plástico en el país en julio. Los grandes comercios tendrán un plazo de seis meses para eliminar este tipo de plásticos, mientras que las pequeñas y medianas empresas tendrán hasta dos años para implementar el cambio.
Seattle:
Seattle se convirtió en la primera ciudad estadounidense en prohibir el uso de popotes y cubiertos de plástico. Los aproximiadamente 5,000 locales de comida que existen en la ciudad ahora deben eliminar este tipo de utensilios o cambiarlos por alternativas biodegradables.
Unión Europea:
La Comisión Europea propuso la prohibición de 10 artículos comunes que, asegura, generan alrededor del 70% de los desperdicios que se encuenran en los mares europeos. Estos incluyen los popotes de plástico, agitadores, platos desechables y más.
India:
El primer ministro Narendra Modi anunció su intención de eliminar todos los plásticos de un solo uso en el país para el año 2022. Siendo una economía de rápido crecimiento, con una población de más de 1,300 millones de habitantes, India se enfrenta a un verdadero reto en términos de manejo de desperdicios, ya que actualmente es uno de los países que más contaminan el océano con plástico.
Comments