Ballet sustentable; vestuario hecho con botellas recicladas
- ANA SOFIA BUITRAGO AGUILAR
- 4 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 mar 2023

ExpokNews - 24 enero 2023
Palabras Claves: Ballet, Sustentable, Cambio, Transformacion, Plastico, Reflexionar, arte, cultura.
Como bien ya se sabe, las artes se han empleado intervenciones que transforman a las personas y a los grupos sociales. Se desempeñan porque en los escenarios alientan de forma innovadora a los indivudas para que abroden diversos conflictos sociales y ambientales.
Un gran ejemplo, es cuando en una sala llena en Yokohama, Japón, K-BALLET se presentaron los bailarines portando tutús hechos con plástico de burbujas usados, cuatro enormes paredes de botellas recicladas y 100 paraguas transparentes abandonados, atrayendo la atención en su primera puesta en escena.
De tal modo, el articulo hace enfoque en como K-BALLET planea conservar su vestuario y accesorios durante al menos un año, con la esperanza de volver a montar el espectáculo, después de lo cual Shirai reciclará las botellas. Ayumi Kisaki, una actriz de 30 años señaló: «Estos bailarines que ponen de relieve el problema de los residuos plásticos me hicieron dar cuenta de que también era mi problema».
Asimismo, se concluye que la contaminación por plástico se ha convertido en uno de los problemas medioambientales más apremiantes, ya que el incremento de la producción de productos de plástico desechables supera la capacidad del mundo de hacerse cargo de ellos. De hecho, Naciones Unidas señala que, de seguir esta situación, el volumen de plástico que ingresa a los océanos casi se triplicará para 2040.
Cabe resaltar que estas acciones por mas minimas que sean frente al problema, generan una reflexion grande sobre las personas. Es muy inetresante una frase que señala el articulo la cual dice: «Cuando tomas un medio como el ballet o la danza, y lo sumas con el reciclaje o el upcycling, obligas a la gente a pensar, bueno, ¿qué más puedo hacer, qué más funciona?». Por ello, mitigar la crisis climática y abordar el problema de los plásticos es una tarea que requiere la colaboración de todos los sectores, estos incluye a las artes y la cultura. Por ende, iniciativas como este ballet sustentable son indispensables para acelerar la acción y hacer eco sobre el peligro al que nos enfrentamos.
Comments