top of page
Buscar

¿Sabes cuál es el impacto ambiental de tu mascota?

  • Foto del escritor: ANA SOFIA BUITRAGO AGUILAR
    ANA SOFIA BUITRAGO AGUILAR
  • 17 abr 2023
  • 3 Min. de lectura

ExpokNews - 30 marzo 2023

https://www.expoknews.com/sabes-cual-es-el-impacto-ambiental-de-tu-mascota/


Palabras Clave: Mascotas, Impacto, Ambiental, Daño, Planeta, Cambio, Habitos

Hay muchas cosas que hoy en dia las personas tienen en cuenta para intentar llevar un estilo de vida más ecológico. Una de las cosas que debemos considerar cuando tratamos de proteger el planeta es el impacto ambiental de tu mascota.


Un estudio citado por The Sierra Club muestra que los perros y los gatos representan el 1.5% de todas las emisiones de metano y óxido nitroso. Lo que contribuye definitivamente a dañar el planeta. Con esto no se quiere decir que se tiene que renunciar a tener mascotas por completo para proteger el planeta, pero sí saber qué medidas tomar para ser un propietario ecológico.


De esta forma, como bien se sabe la mayoria de personas piensan que dejar las heces de su perro para que se descompongan naturalmente es una solución respetuosa con el medio ambiente. Pero esto es ¡Incorrecto!, los excrementos de perro dejados para pudrirse pueden dañar los ecosistemas y son causantes de enfermedades e infecciones para los humanos.


Tambien, las bolsas de residuos de perros que depositan en los contenedores de perros generalmente terminan en vertederos. Solo en los Estados Unidos, los perros producen aproximadamente la misma cantidad de heces que 90 millones de humanos, lo que equivale a 5.1 millones de toneladas. El transporte y procesamiento de residuos a esta escala requiere una emisión significativa de dióxido de carbono.


Otro problema son los excrementos de perro es que pueden contaminar cuerpos de agua cercanos. El Departamento de Agricultura en EE.UU. (USDA, por su sigla en inglés) informa que puede agotar el oxígeno que los peces y otros seres vivos basados en el agua necesitan para sobrevivir y llevar al crecimiento de algas nocivas.


Tambien, en términos de carne pura, se estima que los perros consumen 32 mil millones de libras de proteína de carne cada año solo en los EE. UU. Extrapolar esto a todo el mundo, y eso es mucho consumo de carne. Los perros se benefician de la proteína derivada de las aves de corral y el ganado vacuno para desarrollar y mantener el crecimiento muscular, particularmente importante durante las fases de crecimiento y para perros muy activos.


Asimismo existe otro desafío del impacto ambiental de tu mascota que aborda los productos como golosinas, juguetes, collares, tazones, productos de aseo o camas, requieren todos de aportes de carbono. Por ejemplo, la extracción de materias primas, plásticos de un solo uso o las emisiones de carbono en el procesamiento y transporte de estos bienes alrededor del mundo, sin embargo muchos de estos desechos son difíciles de reciclar y terminan en los vertederos.


En conclusion, se puede deducir que tener perros no generan un buen impacto ambiental. Pero existen maneras de intentar ser ecoamigables mientras disfrutas de tener un perro. Por ejemplo, las bolsas para perros biodegradables son comunes y fácilmente disponibles, mientras que muchos fabricantes de alimentos han dejado de usar proteínas de carne en favor de otras fuentes de proteínas.

Tambien se puede modificar las compras de productos de aseo que generalmente contienen muchos productos químicos por champús o jabones más respetuosos con el ambiente son formas de sumarte a ser un dueño más sostenible y responsable.


Este tema es de gran importancia aunque para muchas personas pueda ser insignificante o nisiquiera noten la problematica, sin embargo, no todo está perdido. Vivimos en tiempos en que el consumo responsable es cada vez más común, con los fabricantes de productos para perros cambiando sus procesos para crear productos más sostenibles, todo ello derivará en reducir el impacto ambiental de tu mascota.

 
 
 

Comentarios


bottom of page